亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        Una mirada hacia la Cumbre

        2017-10-16 08:08:33PorMICHAELRATE
        今日中國(guó)·西班牙文版 2017年10期

        Por MICHAEL ZáRATE

        Una mirada hacia la Cumbre

        Por MICHAEL ZáRATE

        Cooperación económica, seguridad y mayor apertura fueron los principales resultados de la cita en Xiamen

        LA IX Cumbre de los BRICS llegó a su fin con un objetivo: propiciar el inicio de un segundo decenio dorado para las cinco economías emergentes. En medio de voces que advierten de una “pérdida de brillo” en los BRICS, durante la cita en Xiamen se recordó que, en los últimos diez a?os, el PIB combinado de los cinco países creció un 179 %; el comercio,un 94 %; y la población urbana, un 28 %. Sin embargo, la ralentización de la economía global, los vientos proteccionistas en algunos países, el retiro de Estados Unidos del Acuerdo de París, la amenaza del terrorismo, entre otros factores, suponen nuevos y mayúsculos desafíos para el bloque.

        Desafíos económicos

        Para Boris Guseletov, investigador del Instituto de Europa de la Academia de Ciencias de Rusia, uno de los resultados más importantes de la cumbre de Xiamen fue el fortalecimiento tanto de la cooperación económica entre los BRICS como del papel que viene desempe?ando el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD),mediante el respaldo de proyectos conjuntos de inversión entre las cinco economías emergentes.

        28 de junio de 2016. Línea de ensamblaje de camiones mezcladores dise?ados y producidos para clientes mexicanos en la planta de Xuanhua de Foton Daimler. Cnsphoto

        4 de septiembre de 2017. El presidente chino, Xi Jinping, se reúne con su homólogo mexicano, Enrique Pe?a Nieto, en Xiamen. Cnsphoto

        De hecho, el 4 de septiembre, el presidente chino, Xi Jinping, anunció que China no solo destinaría 500 millones de yuanes (unos 76 millones de dólares) a la cooperación económicatecnológica y los intercambios entre los BRICS, sino también otros cuatro millones de dólares para los proyectos del NBD, institución que inauguró el pasado 17 de agosto su primera oficina regional en Johannesburgo (Sudáfrica).Más aún, ese mismo 4 de septiembre,el presidente de Brasil, Michel Temer,anunció que su país recibirá una oficina del NBD. El canciller brasile?o, Alyosio Nunes, precisó posteriormente que las negociaciones para una representación en Sao Paulo o Río de Janeiro estaban muy adelantadas.

        En diálogo conChina Hoy, Guseletov se?aló que la posible implementación de proyectos económicos conjuntos con el apoyo del NBD es una propuesta muy interesante para Rusia, país que viene afrontando hoy una difícil situación económica. “Sus inversiones pueden ayudarnos a poner en marcha una serie de nuevos proyectos”, dijo Guseletov, quien, sin embargo, puntualizó que Rusia no podría ofrecer mucho a sus socios en esta área, salvo proyectos como el de la línea de alta velocidad Moscú-Kazán y el de reconstrucción de las instalaciones de suministro de agua en las ciudades de la cuenca del río Volga.

        Guseletov calificó como “extremadamente importante para Rusia” que los BRICS apoyen las propuestas hechas en Xiamen por el presidente ruso, Vladimir Putin, en cuanto a la transición hacia el uso de monedas nacionales en los acuerdos entre los países BRICS,y en cuanto al despliegue del sistema espacial conjunto del “Sondeo Remoto de la Tierra”. “La aplicación práctica de estas propuestas promoverá indudablemente el desarrollo de las relaciones comerciales y económicas entre Rusia y los BRICS, y mejorará la situación económica rusa”.

        Por su parte, Swaran Singh, profesor de la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad Jawaharlal Nehru(India), sostuvo que ante los problemas internos que enfrentan Brasil y Sudáfrica y las preocupaciones rusas en cuestiones externas como las de Georgia, Ucrania,Siria y las sanciones impuestas por Estados Unidos, el peso de los BRICS parece haber caído sobre los hombros de China y la India.

        En ese sentido, Singh resaltó la reunión sostenida entre el presidente chino, Xi Jinping, y el primer ministro indio, Narendra Modi, muy destacada por la prensa internacional luego de la reciente disputa fronteriza entre ambos países en el área de Dong Lang (Doklam).“Ambos líderes mostraron calidez y bonhomía, y las declaraciones que salieron de esa reunión bilateral no solo expresaron un compromiso con los Cinco Principios de Coexistencia Pacífica, sino que también indicaron los deseos de resolver los problemas bilaterales a través del diálogo”, puntualizó Singh en declaraciones aChina Hoy.

        Paz y seguridad

        Tanto Guseletov como Singh coincidieron en que otro resultado fundamental de la IX Cumbre de los BRICS fue el absoluto respaldo a la lucha contra el terrorismo, expresado en la Declaración de Xiamen. “Ese fue uno de los principales temas que se debatieron en la cumbre, incluida la formación de un amplio frente antiterrorista, que tenga base jurídica internacional universalmente reconocida y bajo el papel de la ONU, para oponerse al Estado Islámico en Siria”, mencionó Boris Guseletov.

        Del mismo modo, Swaran Singh resaltó que la Declaración de Xiamen contenga un detallado compromiso por parte de los BRICS para abordar la amenaza del terrorismo. El profesor indio valoró sobre todo la identificación de organizaciones insurgentes asentadas en Pakistán, como Jaish-e-Mohammad y Lashkar-e-Taiba, lo cual ha sido visto por el Gobierno indio como un paso adelante en sus esfuerzos por alcanzar un consenso internacional en la lucha contra el terrorismo transfronterizo.

        “Es un gran logro ver a China e India juntos y llegar a un entendimiento en la condena contra el terrorismo, con un lenguaje tan sólido como el visto en la Declaración de Xiamen y en los discursos del presidente Xi Jinping”, mencionó Singh, quien destacó que dicha declaración usa 17 veces la palabra “terrorismo”.Como recordó el diario indioHindustan Times, la declaración de la Cumbre de los BRICS del a?o pasado –realizada en Goa (India)– se refirió varias veces al terrorismo, pero solo nombró a un grupo:el Estado Islámico.

        Para Jorge Eduardo Navarrete, ex embajador de México en China (1989-1993)y de amplia trayectoria como diplomático e investigador, los mayores aportes de la IX Cumbre se hallan en el área de paz y seguridad internacionales. En ese sentido, destacó “el manejo sereno y responsable” de las tensiones nucleares en la península coreana. Como se sabe, horas antes de inaugurarse la cita en Xiamen, Corea del Norte llevó a cabo una sexta prueba nuclear, la cual mereció el rechazo del Gobierno chino y del bloque de los BRICS.

        “Con brevedad y sin altisonancia, la Declaración de Xiamen reitera que la única solución viable (al caso de la península coreana) es la vía pacífica, construida de manera empe?osa mediante el diálogo entre todas las partes concernidas”, dijo Navarrete aChina Hoy. “No pueden descalificarse ni las conversaciones ni las negociaciones. No pueden ignorarse las preocupaciones de ninguna de las partes en materia de seguridad.Desde América Latina, que es una región desnuclearizada, se ve con expectativa la opción de una península coreana libre de armas nucleares”.

        BRICS y otras economías emergentes

        Sin duda, un tema llamativo de la IX Cumbre fue la inclusión en la cita multilateral de otras cinco economías emergentes, Egipto, México, Tailandia, Tayikistán y Guinea, lo cual –en palabras del profesor indio Swaran Singh– permitió que el bloque de los BRICS fuera visto como la principal locomotora de la cooperación Sur-Sur.

        Para Singh, la cooperación Sur-Sur impulsada por los BRICS parece estar claramente centrada en que el resurgimiento de áfrica sea el punto focal de sus principales iniciativas. “Este nuevo formato en la IX Cumbre de los BRICS ha reconsiderado la esperanza de que la cooperación Sur-Sur se renueve, especialmente ante la ralentización económica en el hemisferio norte. Los últimos a?os han significado una impresionante mejora en las economías del hemisferio sur, empoderando a los países en desarrollo a jugar un papel mayor en el establecimiento de tendencias en el mundo”.

        Aunque desde la Cumbre de los BRICS de 2013 se han extendido invitaciones a países que no forman parte del circuito BRICS, la cita de Xiamen fue la primera ocasión en que los líderes invitados provinieron de todas partes del mundo y no solo de los vecinos del país anfitrión. Como se recuerda, China ha propuesto el enfoque “BRICS Plus”, que espera construir una red abierta y diversificada con otros países en desarrollo.

        Uno de los presidentes invitados fue el de México, Enrique Pe?a Nieto, cuya presencia en el Diálogo de Mercados Emergentes y Países en Desarrollo se dio justo cuando el país azteca está inmerso en una complicada renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) firmado con Estados Unidos y Canadá, y cuando muchas voces en México piden a su Gobierno que mire más hacia otros bloques, como el de BRICS.

        En ese sentido, durante su reunión con Pe?a Nieto, el presidente de China,Xi Jinping, le dio la bienvenida a una mayor participación de México en la Iniciativa de la Franja y la Ruta, pues China ve en México un nodo clave de la “extensión natural” de dicha iniciativa en América Latina. Un dato a tomar en cuenta es que Xi y Pe?a Nieto se han reunido ya en siete ocasiones.

        Sin embargo, el ex embajador Jorge Eduardo Navarrete sostuvo que México dejó pasar una excelente oportunidad en Xiamen para expresar su intención de sumarse al Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (BAII), “del que ya son miembros 19 socios no regionales y entre cuyos miembros prospectivos se cuentan otras 18 economías emergentes,comprendidas seis de América Latina(Brasil, Argentina, Bolivia, Chile, Perú y Venezuela)”. “La participación en el BAII abriría a México, país con experiencia en la construcción de proyectos de infraestructura fuera de su territorio, importantes oportunidades”, declaró Navarrete.

        Asimismo, Navarrete sugirió que para que encuentros como el Diálogo de Mercados Emergentes y Países en Desarrollo, llevado a cabo en Xiamen, resulten más productivos se requiere una mejor preparación de las partes y procurar enfocarlos en proyectos específicos de cooperación. “De otra suerte, (estos encuentros) se agotan en generalidades bien intencionadas, pero muchas veces repetidas”, indicó. De acá a un a?o,cuando la próxima cita de los BRICS se realice en Johannesburgo (Sudáfrica),veremos cuánto se ha avanzado.

        La cita de Xiamen fue la primera ocasión en que los líderes invitados provinieron de todas partes del mundo y no solo de los vecinos del país anfitrión.

        曰韩亚洲av人人夜夜澡人人爽| 中文无码制服丝袜人妻AV| 亚洲av一二三又爽又爽又色| 亚洲AV日韩AV无码A一区| 国产激情在观看| 日本黄色一区二区三区视频 | 亚洲色www无码| 国产av精品一区二区三区不卡| 亚洲国产精品一区二区毛片| 女女女女女裸体处开bbb| 国产亚洲精品第一综合麻豆| 真实国产网爆门事件在线观看| 日本午夜伦理享色视频| 欧美又大粗又爽又黄大片视频| 性色av无码中文av有码vr| 国产最新网站| 中文字幕亚洲乱亚洲乱妇| 深夜一区二区三区视频在线观看| 私人vps一夜爽毛片免费| 成人欧美一区二区三区a片| 亚洲阿v天堂2018在线观看| 亚洲三区av在线播放| 中文字幕一区二区三区四区五区| 97久久精品亚洲中文字幕无码| 97久久精品人人妻人人| 久久久亚洲欧洲日产国产成人无码| 男女发生关系视频网站| 国产自拍在线观看视频 | 夜夜爽一区二区三区精品| 国产精品原创av片国产日韩| 国产精品一区二区三区女同| 亚洲天堂精品成人影院| 亚洲av无码精品蜜桃| 欧美成人久久久| 国产内射视频免费观看| 精品福利一区二区三区蜜桃 | 女人大荫蒂毛茸茸视频| 成人精品免费av不卡在线观看| 精品人妻69一区二区三区蜜桃| 在线成人一区二区| 久久国产亚洲AV无码麻豆|