亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        Crecimiento y trascendencia de los BRICS

        2017-09-18 01:18:54PorSHENYl
        今日中國·西班牙文版 2017年9期

        Por SHEN Yl*

        Crecimiento y trascendencia de los BRICS

        Por SHEN Yl*

        Después de diez a?os de desarrollo, los cinco países buscan ampliar su influencia en la gobernanza global

        ESTE mes de septiembre se llevará a cabo la IX Cumbre de los BRICS en la ciudad china de Xiamen. El concepto “BRICS” fue asumido hace una década. Si revisamos el pasado y miramos hacia el futuro, resulta previsible que los BRICS continúen creciendo y trascendiendo en los próximos a?os, dirigiéndose además hacia una cooperación más pragmática.

        Un prerrequisito: la cohesión

        Para hacer de los BRICS un impulsor fundamental de la reforma de la gobernanza global, el grupo debe primero perfeccionar sus mecanismos y consolidar luego su fuerza de cohesión.

        En su primera década, los BRICS han experimentado una evolución. Desde ser un simple término presentado en el informe de una institución financiera han pasado a tener una existencia cuasisustancial con gran impacto en la gobernanza global.

        A medida que los BRICS van entrando en una segunda fase, caracterizada por un desarrollo relativamente maduro y estable, se enfrentan a desafíos aún más difíciles y complicados, que consisten en cómo soportar la influencia poco constructiva del mundo exterior y en cómo seguir creciendo para impulsar la reforma de la gobernanza mundial.

        6 de julio de 2017. La Segunda Reunión de Ministros de Cultura de los BRICS se celebra en Tianjin, China.

        Para afrontar estos retos, los BRICS deben aumentar su derecho de voz yfortalecer su unión. Es obvio que algunos medios de comunicación e instituciones de investigación de Europa y Estados Unidos esperan mantener el derecho de decidir el futuro de los BRICS. El éxito o el fracaso en la lucha por una mayor influencia en el ámbito internacional dependen en gran medida del desarrollo de los BRICS y de cómo estos se ayudan y colaboran para alcanzar su futuro desarrollo.

        Al hablar de cohesión nos referimos a la forma en que los BRICS pueden superar las disparidades, las divergencias e incluso las fricciones entre sí para resistir efectivamente la influencia poco constructiva del mundo exterior. Al respecto, un ejemplo típico es el intento de Estados Unidos de engatusar a los países de Asia Meridional para atraerlos a su lado. Para que los BRICS mantengan una estabilidad, es crucial que actúen con sabiduría y previsión estratégicas.

        19 de junio de 2017. Los ministros de Relaciones Exteriores de los BRICS -Aloysio Nunes, de Brasil; Sergei Lavrov, de Rusia; Wang Yi, de China; Maite Nkoana-Mashabane, de Sudáfrica; y Vijay Kumar Singh, de la India- se reúnen en Beijing.

        Objetivos estratégicos: las contribuciones sustanciales

        Los BRICS necesitan encontrar su propia posición en la arena global y contribuir sustancialmente, a fin de que puedan elevar su estatus y expandir su influencia en la gobernanza global. Este es uno de los objetivos estratégicos que deben alcanzar en su desarrollo futuro.

        Desde 2008, a?o en que estalló la crisis financiera mundial, la globalización liderada por las economías desarrolladas de Europa y Estados Unidos se fue deteniendo. El movimiento antiglobalización que ha prevalecido desde 2016 muestra que los países desarrollados occidentales ya no pueden seguir dominando el proceso de globalización debido a sus problemas estructurales internos y a los defectos de sus sistemas de distribución.

        Tales tendencias antiglobalización significan también que el marco de gobernanza global ha alcanzado ciertos límites de crecimiento. El progreso de la globalización no se detendrá ni se invertirá. Lo que tenemos que hacer es ajustar y cambiar su superestructura, especialmente la distribución del poder de decisión en los mecanismos relevantes y en sus operaciones. La desafortunada crisis económica ha sido también una oportunidad para que China y los otros países BRICS promuevan la globalización.

        En la próxima década, los BRICS deben aprovechar esta oportunidad y realizar contribuciones sustanciales para elevar su estatus y ampliar su influencia en la gobernanza global. En este sentido, las contribuciones sustanciales incluyen promover el progreso benigno de la globalización, impulsar la reforma de la gobernanza global, y buscar un nuevo modelo y un camino de desarrollo que satisfagan necesidades diversificadas.

        Mejorar la gobernanza mundial

        En su futuro desarrollo, los BRICS tienen la misión histórica de afilar sus capacidades y no solo participar, sino también promover activamente la reforma de la gobernanza mundial y ampliar los campos de la cooperación pragmática.

        Es difícil conciliar el conflicto entre la oferta y la demanda de bienes públicos internacionales bajo el actual sistema de gobernanza global, que fue precisamente lo que motivó la formación del mecanismo de los BRICS. El actual sistema de gobernanza fue establecido después de la Segunda Guerra Mundial por los paí-ses occidentales desarrollados, con el liderazgo de Estados Unidos.

        Bajo esta estructura, la gobernanza económica mundial tiene como base el sistema de Bretton Woods, mientras que la ONU es el centro del sistema de gobernanza global en seguridad. Los países occidentales desarrollados han desempe?ado durante mucho tiempo un papel dominante en la elaboración de reglas y explicaciones sobre el sistema. Por el contrario, las economías emergentes y los países en desarrollo han sido considerados como inferiores en términos de voz e influencia. Por lo tanto, sus demandas e intereses han sido a menudo ignorados.

        El estallido de la crisis financiera de 2008 puso de manifiesto los inconvenientes del FMI -la principal institución financiera internacionalen cuanto a la insuficiente oferta de bienes públicos internacionales, como la vigilancia de políticas y los programas de rescate. Esta crisis hizo que los países occidentales desarrollados comprendieran la importancia de la participación de los países en desarrollo en la solución de los problemas en la gobernanza, como la coordinación de políticas mundiales y la asistencia en casos de crisis.

        El G20, un mecanismo informal de diálogo que abarca a los principales países desarrollados y en desarrollo bajo el marco del FMI, se ha convertido en una importante plataforma para que las economías desarrolladas y en desarrollo conversen sobre la gobernanza económica mundial. Los BRICS, cuyos países son todos miembros del G20, comparten un punto de vista similar al abordar muchas cuestiones y tienen demandas comunes sobre la reforma de la actual gobernanza mundial. Esto les ha llevado a sostener consultas separadas durante las reuniones del G20 y en otras ocasiones, lo que ha impulsado aún más el mecanismo de los BRICS.

        Represa hidroeléctrica Itaipú Binacional, situada en la frontera entre Brasil y Paraguay.

        Claves para el desarrollo sostenible

        Desde su formación, los BRICS siempre se han esforzado por trascender y buscar un mejor desarrollo. Debido a este espíritu, sus países miembros han evolucionado de ser un concepto de Goldman Sachs para la comercialización de un producto financiero a convertirse en un mecanismo sustancial; han ampliado su misión de mejorar la gobernanza económica global a reformar la gobernanza global; y han pasado de ser una simple política de coordinación a ser un mecanismo integral enfocado en la cooperación pragmática. Específicamente, los BRICS deben innovar en los siguientes aspectos:

        En primer lugar, deben profundizar la cooperación política y de seguridad internacional, y adquirir una mayor voz a la hora de impulsar la reforma del sistema de gobernanza global. Deben buscar la cooperación pragmática en los campos de la política y la seguridad, que encabezan la agenda de la cumbre en Xiamen.

        En segundo lugar, deben mejorar las funciones de las agencias de clasificación financiera de los BRICS. Debemos tomar como referencia la experiencia del Nuevo Banco de Desarrollo y del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura, y hacer que nuestra voz sea más fuerte en los sistemas de evaluación económica y financiera global, a fin de proporcionar bienes públicos mundiales en demanda.

        Finalmente, en tercer lugar, deben establecer y mejorar un nuevo modelo de desarrollo con un crecimiento inclusivo y vincularlo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Los BRICS pueden, a través de su marco de cooperación estratégica, promover el establecimiento y el desarrollo de una comunidad de destino común para toda la humanidad.

        Después del desarrollo alcanzado en su primera década, los BRICS continuarán creciendo y encontrarán un nuevo camino de desarrollo desde donde harán una debida contribución al mundo.

        * Shen Yi es profesor adjunto y director del Centro de Estudios sobre los BRICS de la Universidad Fudan.

        男女啪啪无遮挡免费网站| 亚洲精品天堂日本亚洲精品| 刚出嫁新婚少妇很紧很爽| 国产精久久一区二区三区| 国产精品人妻一区夜夜爱| 青青草综合在线观看视频| 97中文乱码字幕在线| 亚洲熟妇av一区二区三区| 麻豆精品久久久久久久99蜜桃| 一本色道久久综合亚洲精品小说 | 欧美日韩精品福利在线观看| 亚洲人成伊人成综合网中文| 一区二区三区日韩亚洲中文视频| 国产伦精品免编号公布| 中文字幕无码无码专区| 中文字幕亚洲精品人妻| 国产精品成人av大片| 性无码专区无码| 91久久精品国产91久久| 亚洲国产精品美女久久久| 久久精品日本不卡91| 亚洲精品无amm毛片| 国产一区二区精品在线观看 | 天天做天天躁天天躁| 粉嫩小泬无遮挡久久久久久 | 亚洲国产日韩精品综合| 中文字幕精品一区二区三区| 日韩丰满少妇无码内射| 欧美在线日韩| 国内精品女同一区二区三区| 亚洲va中文字幕无码一二三区 | 久久99热精品这里久久精品| 亚洲综合网中文字幕在线| 久久久精品久久久久久96| 国产激情精品一区二区三区| 亚洲精品亚洲人成在线播放| 人妻人妇av一区二区三区四区 | 麻豆国产精品一区二区三区| 末成年女a∨片一区二区| 国产精品嫩草影院午夜| 亚洲av手机在线一区|