亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        El viaje de Don Quijote a China

        2016-11-22 11:36:25PorLINYEQING
        今日中國·西班牙文版 2016年11期

        Por LIN YEQING

        El viaje de Don Quijote a China

        Por LIN YEQING

        HACE exactamente 400 a?os, el notable escritor espa?ol Miguel de Cervantes Saavedra fallecía en su lecho, finalizando así una vida solitaria y dura. De seguro, nunca imaginó que cuatro siglos más tarde se realizarían una variedad de actividades en todo el mundo para conmemorar su gran aporte a la literatura universal.

        En China se han llevado a cabo también muchos eventos, entre los cuales figura “El eterno caballero, simposio conmemorativo internacional del IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes”, desarrollado en la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing el pasado 23 de septiembre.

        Novela El Quijote en chino, traducida por Yang Jiang.

        La Edad de Oro y la Nueva Comunidad

        En 1615 se publicó la segunda y última parte de El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. Entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX, el caballero de la Mancha pudo por fin llegar a China, gracias a las versiones en alemán y ruso. En 1922, la primera parte fue traducida al chino por Lin Shu y Chen Jialin, eminentes traductores de la época, quienes la titularon Mo Xia Zhuan (La leyenda del héroe). En la China de la década de 1920 estaba en boga el Movimiento de la Nueva Cultura, en el que ideas occidentales, como “ciencia y democracia”, cuestionaban el feudalismo y los pensamientos tradicionales chinos, como ocurrió también en la época de Cervantes, cuando las ideas modernas debieron enfrentarse a las antiguas. Por ello, la paradoja del Quijote y su espíritu hicieron que los intelectuales chinos se sintieran identificados.

        En cuanto a las primeras difusiones de la obra, hay que mencionar a dos personajes importantes: Lu Xun y Zhou Zuoren, los escritores más destacados de su época, quienes en 1908 (mientras estudiaban en Tokio) recibieron por correo la versión alemana de la obra de Cervantes. Desde entonces, por alguna razón, la vida de estos dos grandes escritores chinos del siglo XX estuvo vinculada a la de Miguel de Cervantes, el gran maestro de la literatura del siglo XVII.

        Zhou Zuoren dijo una vez que a él le gustaba más Don Quijote que Shuihu Zhuan (A la orilla del agua), una de las cuatro novelas clásicas de la literatura china. La razón de su especial afecto por el caballero de la Mancha es que la Edad de Oro a la cual se refiere Don Quijote en la obra coincidía con el Movimiento Nueva Comunidad, una corriente que buscaba alcanzar una sociedad igualitaria y a la que pertenecían Zhou Zuoren y otros intelectuales chinos de entonces. El Movimiento Nueva Comunidad se desarrolló en la época del Movimiento del Cuatro de Mayo, iniciado en 1919.

        Mientras Zhou Zuoren defendía, cual Quijote, los ideales del Movimiento Nueva Comunidad, su hermano mayor, Zhou Shuren (conocido bajo el seudónimo de Lu Xun), se mostraba escéptico. Después de analizar la Edad de Oro de y la Nueva Comunidad que buscaban los intelectuales chinos, Lu Xun consideró positivo pretender alcanzar un mundo utópico, pero enfatizó que ello se debía lograr sin desligarse de la realidad.

        Podría decirse que en A Q, el clásico personaje creado por Lu Xun, vive el espíritu de Don Quijote. A Q es el protagonista del cuento La verdadera historia de A Q. Esta es una historia ambientada en 1912 en un pueblo de Jiangnan (las tierras al sur de las partes bajas del río Yangtsé), en donde A Q es un personaje trastornado que sufre mucho por la opresión de la sociedad feudal. Don Quijote y A Q, dos personajes con tres siglos de diferencia, están muy vinculados por las similitudes entre el desorden psicológico del Quijote -provocado por el hecho de confundir el mundo subjetivo con el real- y las “victorias morales” de A Q, quien olvida rápidamente todo tipo de desgracias y se considera un vencedor en situaciones desfavorables.

        “Don Lu Xun”

        En la China de la década de 1930 hubo una fiebre por El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. Después de la aparición de Mo Xia Zhuan se publicaron cuatro versionesmás. Además, salieron a luz ediciones populares y se publicaron varios artículos que buscaban interpretar el espíritu del caballero espa?ol.

        Esta fiebre por El Quijote se debió a un debate entre un grupo de jóvenes escritores que discrepaban de sus predecesores, como Lu Xun y Zhou Zuoren, quienes -a finales de la década de 1920- fueron llamados “viejos de lánguida existencia”, “viejos caballeros del mundo literario” y “humanistas como Don Quijote”. Ellos acu?aron el término “Don Lu Xun” (inspirado en Don Quijote), pues pensaban que los escritores de la época del Movimiento del Cuatro de Mayo -cuyo representante era Lu Xun- eran como el personaje de Cervantes, pues intentaban manifestar su decadente fuerza en la caída de la sociedad feudal. Sin embargo, los escritores más jóvenes no se dieron cuenta de que sus críticas hacia Lu Xun tenían también el estilo de Don Quijote. Ellos incluso declararon que el romanticismo estaba “en contra de la revolución” y que había que tomar “una actitud de resistencia radical”, lo cual se asemejaba también al comportamiento del caballero espa?ol.

        El Quijote se difundió en China en la época del Movimiento del Cuatro de Mayo y tuvo una gran influencia. Su espíritu idealista animó a una generación de intelectuales chinos, quienes avanzaban sin cesar en el camino de la salvación de la patria.

        Don Quijote al estilo de Yang y Dong

        La aplicación de la política de reforma y apertura generó en China una gran ola cultural y surgieron una gran cantidad de versiones chinas de El Quijote, entre las cuales destacan las de Yang Jiang y Dong Yansheng.

        La célebre escritora Yang Jiang, quien era además traductora e investigadora en literatura extranjera, fue una gran aficionada a esta novela y se dio cuenta de que las versiones chinas, traducidas de otros idiomas, no habían logrado transmitir el espíritu de la obra original. Con el fin de traducirla directamente del espa?ol, Yang decidió aprender este idioma en 1959 y, tres a?os después, emprendió la traducción de El Quijote. Para 1966 había acabado la primera parte y dos tercios de la segunda. Sus manuscritos se perdieron durante la Revolución Cultural, aunque los logró recuperar más tarde. Sin embargo, no quedó satisfecha cuando los volvió a leer y, por ello, Yang Jiang decidió volver a traducir la obra desde el principio. Yang terminó la traducción en 1976 y dos a?os después su versión salió a la luz.

        Han pasado más de 30 a?os desde que se publicó la versión de Yang, pero sigue siendo uno de los libros más vendidos (más de 700.000 ejemplares en total). La Casa Editorial de la Literatura Popular China la ha publicado en diversas colecciones: “Colección de Obras Clásicas Extranjeras”, “Biblioteca Mundial”, “Obras Clásicas Traducidas” y “Obras Clásicas Literarias para Estudiantes Secundarios”.

        El primer hispanista chino que tradujo Don Quijote del espa?ol al chino fue Dong Yansheng, catedrático y tutor de doctorado de la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing. Dong expresó sus opiniones sobre la versión de Yang Jiang y mencionó los defectos que tenía, apelando a sus conocimientos de hispanista. En 1995 se publicó la traducción de Dong Yansheng y en 2001 esta versión obtuvo el Premio Literario Lu Xun, uno de los galardones literarios más prestigiosos de China.

        Su traducción alcanzó una gran notoriedad entre los hispanistas. En algunas universidades, incluso, se toman fragmentos de su versión como material de clase importante, de manera que los estudiantes puedan aprender las técnicas de traducción y captar, a la vez, el espíritu de un clásico como El Quijote.

        23 de septiembre de 2016. “El eterno caballero, simposio conmemorativo internacional del IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes” se celebra en la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing. CFP

        无码av中文一区二区三区| 成人女同av免费观看| 男女啪啪啪的高清视频| 日韩精品无码熟人妻视频| 又污又爽又黄的网站| 国产精品1区2区| 伊人久久亚洲综合av影院| 999zyz玖玖资源站永久| 午夜成人精品福利网站在线观看| 久久频精品99香蕉国产| 久久免费看视频少妇高潮| 亚洲精品久久国产精品| 无码精品a∨在线观看| 国产精品情侣露脸av在线播放 | 国产午夜精品久久精品| 国产激情无码视频在线播放性色| 亚洲精品久久无码av片软件| 狠狠综合亚洲综合亚色 | 天堂无码人妻精品av一区| 成人国产精品一区二区网站| 日本加勒比一道本东京热| 免费a级毛片无码免费视频首页| 欧美亚洲日本国产综合在线| 亚洲 暴爽 AV人人爽日日碰| 亚洲av熟女少妇一区二区三区| 含紧一点h边做边走动免费视频 | 999精品无码a片在线1级| 中国丰满大乳乳液| 人妻少妇精品一区二区三区| 日本a级一级淫片免费观看| 香港三级精品三级在线专区| 亚洲国产成人手机在线观看| 亚洲av色香蕉一区二区三区软件| 久久理论片午夜琪琪电影网| 少妇邻居内射在线| 在线观看中文字幕一区二区三区| 久久天堂精品一区二区三区四区| 无码少妇一区二区浪潮av| 欧美精品久久久久久三级| 国内自拍视频一区二区三区 | 久久久久亚洲av无码a片软件|