亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        China e Iberoamérica

        2016-10-14 01:33:03
        今日中國(guó)·西班牙文版 2016年9期

        ?

        China e Iberoamérica

        China y México prometen impulsar cooperación económica y cultural

        China y México prometieron impulsar las relaciones económicas y culturales durante una visita ofcial que hizo la viceprimera ministra china, Liu Yandong, al país latinoamericano.

        En su visita, que concluyó el 9 de agosto, Liu se reunió con importantes personalidades políticas mexicanas, incluidos el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Roberto Gil Zuarth, y el presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano.

        También tuvo un encuentro con el secretario mexicano de Cultura, Rafael Tovar, y atestiguó la frma de una declaración conjunta para elevar la cooperación en cultura y artes.

        En sus reuniones con los líderes del Senado y de la Cámara de Diputados de México, Liu dijo que ve un potencial enorme para la cooperación entre China y México, dos importantes países en desarrollo y economías emergentes que están llevando a cabo reformas clave.

        Argentina se propone recibir a un millón de turistas chinos al a?o

        Argentina se propone recibir a un millón de turistas chinos al a?o, afirmó el 31 de julio el embajador del país sudamericano en China, Diego Guelar.

        “Tenemos que dar se?ales contundentes para multiplicar vuelos, para completar nuestra estructura turística, para aspirar a recibir realmente 1 millón de turistas chinos”, sostuvo el diplomático en una entrevista con la agencia ofcial de noticias de Argentina, Télam.

        Guelar remarcó que la iniciativa “implica un gran esfuerzo”, al tiempo que enfatizó que para lograr ese objetivo se deberá “en este mismo período” proceder a“l(fā)iberalizar la visa” para los turistas.

        “El turista chino promedio gasta hoy el doble que el estadounidense o europeo. Entonces este fenómeno es muy multiplicador”, explicó el embajador.

        Peruanos en China respaldan campa?a contra la violencia de género

        Peruanos en el Templo del Cielo, en Beijing. Patricia Castro

        Por MICHAEL ZáRATE

        El 13 de agosto pasado, la comunidad peruana se congregó en diversas ciudades de China, con el fn de respaldar la multitudinaria marcha que en el país sudamericano se hizo para expresar un rechazo frontal a la violencia contra las mujeres.

        Uno de los grupos desplegó una banderola roja en la explanada del Templo del Cielo, en Beijing,en la cual podía leerse el hashtag #NiUnaMenos(que caracterizó a la movilización ciudadana en Perú), mientras que otro grupo se reunió en el barrio de Sanlitun. Del mismo modo, a través de Internet se pudo apreciar el apoyo de peruanos en ciudades como Shanghai y Xiamen, y en provincias como Jilin y Hebei.

        En Lima, el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, su familia y diversos ministros de Estado participaron también en la movilización que pretende despertar conciencia sobre los abusos que sufren las mujeres.

        Viceprimera ministra pide a estudiantes del Instituto Confucio en Brasil que promuevan lazos bilaterales

        La viceprimera ministra china, Liu Yandong, visitó el 3 de agosto el Instituto Confucio asociado con la Universidad Estatal de Sao Paulo, y pidió a los estudiantes del centro que impulsen la amistad tradicional entre los dos pueblos y ayuden a promover los lazos bilaterales.

        China y Brasil, los dos mayores países en vías de desarrollo en los hemisferios oriental y occidental, respectivamente,son importantes socios de cooperación,destacó Liu.

        Los dos países cuentan con una larga historia de intercambios amistosos y el presidente chino, Xi Jinping, y el primer ministro, Li Keqiang, realizaron visitas exitosas a Brasil, las cuales han elevado las relaciones bilaterales a un nivel más alto, recordó la viceprimera ministra. Agregó también que hoy día los dos países disfrutan de relaciones más estrechas en educación, ciencia y cultura, así como en otros terrenos.

        China dona 31 carros blindados para las FF. AA. de Bolivia

        El 29 de julio, el Gobierno de Bolivia recibió 31 carros blindados donados por China para mejorar la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas.

        El embajador de China en Bolivia, Wu Yuanshan, fue el encargado de hacer la entrega de este contingente de vehículos blindados en un acto realizado en el Gran Cuartel de Mirafores, en La Paz.

        “Tengo la oportunidad de participar de esta ceremonia de entrega de algunos materiales militares, concretamente son carros blindados de combate y antidisturbios, en el marco de la asistencia militar de las FF. AA. de Bolivia y China”,manifestó el embajador chino.

        Wu destacó la consolidación de las relaciones entre Bolivia y China, además de la cooperación bilateral para el desarrollo científco-tecnológico.

        Venezuela y China evalúan avances en cooperación bilateral

        La canciller de Venezuela,Delcy Rodríguez, y el embajador chino en este país sudamericano,Zhao Bentang, se reunieron el 13 de agosto en Caracas para evaluar los avances que registran los diferentes trabajos de cooperación que adelantan ambas naciones.

        Según una nota de prensa difundida por la Cancillería venezolana, el encuentro fue propicio para que los diplomáticos “revisaran la agenda bilateral que mantienen ambas naciones y que ha consolidado el desarrollo y bienestar de nuestros pueblos”.

        Caracas y Beijing sostienen actualmente más de 445 convenios de cooperación bilateral, con los cuales apuestan al desarrollo conjunto en materia energética, tecnológica, industrial, entre otros,los que tienen como propósito benefciar a ambos pueblos.

        Chile busca que China sea el principal destino de sus exportaciones de alimentos

        Chile espera que China sea el principal destino para las exportaciones chilenas de alimentos “en un plazo más bien breve”, dijo el 5 de agosto el ministro de Agricultura, Carlos Furche.

        El titular hizo estas afirmaciones durante una rueda de prensa,donde confirmó su participación en la segunda Semana de Chile en China, actividad de promoción de Chile y su oferta exportable, organizada por la Dirección de Relaciones Económicas Internacionales y ProChile.

        Furche anunció que Chile aspira a duplicar la exportación de alimentos entre los a?os 2025 y 2030.

        Ecuador promueve su gastronomía en Shanghai

        El chef ecuatoriano Miguel Monar. ProEcuador Shanghai

        Por MICHAEL ZáRATE

        El pasado 16 de julio, el reconocido chef ecuatoriano Miguel Monar fue el invitado de honor en una demostración gastronómica que el país sudamericano organizó en la ciudad de Shanghai, como parte del programa “Ecuador Exquisito”.

        Se trata de la segunda vez que Ecuador organiza un evento de este tipo en China, con el propósito de difundir tanto su gastronomía como sus productos alimentarios de exportación.

        El a?o pasado, además de Shanghai, “Ecuador Exquisito” estuvo también en Beijing y Guangdong. El chef Miguel Monar es el “embajador gastronómico” de este programa, el cual ha recorrido también países como Colombia, Espa?a,F(xiàn)rancia, Italia, Holanda y Estados Unidos.

        China, actor destacado en la mayor exposición de decoración de Argentina

        China fue el principal actor de la exposición“Presentes”, un encuentro que se realiza dos veces al a?o en Argentina para dar a conocer las principales tendencias en materia de decoración,iluminación, muebles,mesa, bazar, cocina, regalos, utilitarios, marroquinería, etc.

        El evento, una muestra exclusivamente de venta mayorista con 15 a?os de vida, se desarrolló del 17 al 20 de agosto en el predio de La Rural, el recinto de exposiciones más importante de Buenos Aires.

        En diálogo con Xinhua,el director del Comité Ejecutivo de la exposición, Gustavo Koroyan,destacó la fortaleza de la relación con los comerciantes chinos, que cuentan con “l(fā)os expositores de mayor envergadura,han ocupado más metros cuadrados y son los de mayor trayectoria”.

        China organiza cursos de estudios sobre ferrocarril transcontinental sudamericano

        Una serie de cursos de estudios sobre el ferrocarril transcontinental sudamericano que conectaría Brasil y Perú comenzaron en la Universidad Jiaotong de Beijing, según fuentes del Ministerio de Comercio de China.

        Los cursos, patrocinados por el ministerio chino y organizados por la Universidad Jiaotong de Beijing, han atraído a 27 funcionarios de los gobiernos de Brasil y Perú como el primer grupo de asistentes.

        El vicepresidente de la Academia para los Funcionarios Internacionales de Comercio de la cartera china, Zou Chuanming, recordó que China es el mayor país en vías de desarrollo del mundo y ha insistido en la cooperación Sur-Sur durante su proceso de desarrollo, mientras que el país ha ampliado su ámbito en el trabajo de ayuda extranjera en los últimos a?os.

        伊人久久久精品区aaa片 | 国内精品久久久久久久久久影院| 欧美成人高清手机在线视频 | 91精品国产在热久久| 国产福利视频在线观看| 久久国产精品波多野结衣av| 东京热无码人妻中文字幕| 美女与黑人巨大进入免费观看| 久久亚洲日韩精品一区二区三区| 无码熟妇人妻av在线影片| 禁止免费无码网站| 亚洲黄色精品在线播放| 疯狂做受xxxx国产| 欧美疯狂做受xxxxx高潮| 精品系列无码一区二区三区| 中文字幕亚洲精品在线| 日韩一区国产二区欧美三区 | 亚洲精品国产成人AV| av毛片一区二区少妇颜射| 色婷婷久久精品一区二区| 粉嫩被粗大进进出出视频| 亚洲毛片网| 91久久国产露脸国语对白| 日本免费一区精品推荐| 亚洲一区二区三区蜜桃| 国产精品自在线拍国产手机版| 在线精品无码一区二区三区| 羞涩色进入亚洲一区二区av | 亚洲日韩欧美一区、二区| 亚洲Va欧美va国产综合| av免费看网站在线观看| 国产一区二区三区毛片| 国产欧美日韩综合精品二区| 久久久国产不卡一区二区| 蜜桃av福利精品小视频| 国产精品国产三级第一集 | 亚洲一区二区三区,日本| 国产suv精品一区二区883| 国产精品系列亚洲第一| 小池里奈第一部av在线观看| 黑人上司粗大拔不出来电影|