亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        Un idioma chino para todos

        2021-10-13 01:25:34PorJUANCARLOSAGUlLAR
        今日中國·西班牙文版 2021年10期

        Por JUAN CARLOS AGUlLAR

        Regionalizar su aprendizaje es el gran desafío en México y Latinoamérica

        CUANDO los profesores de chino en México y Latinoamérica se reúnen en algún congreso para reflexionar sobre su labor como docentes y la manera en que podrían mejorar sus clases, siempre coinciden en un punto: hacen falta más y mejores materiales pedagógicos para que los alumnos optimicen su aprendizaje.

        Desde luego son muchas las necesidades y los factores que se pueden mejorar, pero que existan más opciones didácticas, las cuales atiendan además las exigencias particulares de los estudiantes latinoamericanos, se ha convertido en un imperativo, que incluso ha hecho eco en el importante Congreso Internacional sobre la Ense?anza del Chino, que el Colegio de México y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizan cada dos a?os desde 2012.

        Para cubrir este vacío es que los profesores mexicanos Guillermo Espinosa y Karla Leonardo crearon en 2018“Chino para todos”, un proyecto académico audiovisual que pone a disposición de los alumnos hispanoparlantes material pedagógico para que puedan practicar el idioma en el lugar y la hora que deseen.

        Todo comenzó con videos que compartían en su canal de YouTube. Se trataba de lecciones para discípulos de todos los niveles; una especie de extensión de lo que aprendían en el salón de clases.

        Justo cuando planeaban extender el proyecto a otras universidades, la pandemia de COVID-19 les obligó a detener todo. Ahora, con un ánimo renovado, y justo cuando las escuelas de educación media y superior de México han regresado a clases presenciales de manera escalonada, el proyecto vive una suerte de relanzamiento, disponible actualmente en tres plataformas más: Instagram y las chinas Kwai y TikTok.

        “Lo que compartimos en nuestros canales es material que va más allá de las clases, con mayores recursos audiovisuales. El plan es que en el mediano y largo plazo produzcamos manuales y libros que estén actualizados. Aunque cada vez hay más variedad, todavía estamos lejos de satisfacer todas las necesidades de los jóvenes”, explica Guillermo Espinosa, quien es maestro desde 2007.

        Nuevos retos a vencer

        si bien se?ala que en los últimos a?os ha habido grandes progresos en la ense?anza del chino, Espinosa reconoce que aún no han encontrado la fórmula perfecta. “Aún no hallamos la estrategia óptima para ense?ar la pronunciación, la gramática y la escritura.De hecho, en a?os recientes ha habido propuestas muy interesantes sobre cómo es que los profesores deberíamos entender el proceso para ense?arlo de la mejor forma”.

        En lo que a él respecta, ha planteado que los materiales de estudio sean especializados, según la región. “He sugerido que se desarrollen materiales para los alumnos mexicanos. Una primera meta sería satisfacer la necesidad con un material que esté adecuado a la situación de los estudiantes en México y Latinoamérica.

        “Una profesora ha ido más allá y ha se?alado que se necesitan diferentes materiales, según la universidad.Considera que las necesidades son diferentes si los alumnos pertenecen a la Universidad Iberoamericana o a la UNAM. Este grado de especialización sería otro nivel. Por lo pronto, sería ideal que lográramos satisfacer las necesidades que hay por región”, considera.

        Para Karla Leonardo, es bien sabido que cuando se publica un manual, este tiene al menos dos décadas de atraso con la realidad. “Es donde debemos participar de la innovación y llevarla a la metodología con la creación de nuevos materiales. Nuestra planeación didáctica debe modificarse de acuerdo con el contexto que vivimos”.

        La adaptación más reciente se dio con la pandemia. “Hemos usado herramientas que no habíamos probado porque no las necesitábamos o porque no sabíamos que existían. Esto le ha dado un giro a la ense?anza del idioma”, afirma Leonardo, quien ha sido profesora de las tres universidades públicas más importantes de México:la UNAM, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

        La profesora Karla Leonardo (de qipao azul al centro) con alumnos y autoridades del Centro de Lenguas Extranjeras del Instituto Politécnico Nacional en Zacatenco, en la Ciudad de México, durante la celebración del A?o Nuevo chino en 2017. Karla Leonardo

        No obstante, aclara, los profesores son solo una parte de la ense?anza, no el todo. Los describe como los “buenos compa?eros” que guiarán a los alumnos en su largo viaje, quienes les dirán qué camino tomar y los que les mostrarán los atajos menos peligrosos. Sin embargo, dice que los estudiantes deben ser autónomos, para que puedan crear sus propios hábitos de estudio.

        “La realidad es que nadie aprende igual a otro. Por eso es importante darle al estudiante aquello que llamamos metacognición, es decir, que él mismo pueda construir herramientas o adaptar las que tiene a la mano, para que sea más óptimo su proceso de aprendizaje”, expresa.

        Adaptación y constancia

        No solo eso. Al apostar por una educación integral, menciona que es importante que los estudiantes también sean “creativos y socialmente responsables”, a fin de que puedan resolver por sí mismos los problemas a los que se van a enfrentar en el futuro, como cuando tengan que conversar en chino con nativos. “Tendrán que recurrir a todas sus capacidades para lograr comunicarse de manera efectiva”.

        Y aprovecha el ejemplo para reflexionar sobre las metodologías de estudio: “Vemos que hay mucho énfasis en la repetición para memorizar,copiar e imitar. Es algo que ha servido por muchísimos a?os y muy necesario para perfeccionar la pronunciación.Pero llega un punto en que eso se queda corto. Cuando interactuamos con alguien, no nos va a servir al cien por ciento decir todo mecánicamente, tal cual lo memorizamos, porque la lengua está viva y va a requerir que nos adaptemos a ella”.

        Al respecto, Espinosa indica un punto clave: que los aprendices piensen en chino. “Generalmente quieren empezar a hablar el chino como hablan el espa?ol, cuando son diametralmente opuestos. o, en su defecto, tratan de imitar la estructura del inglés. Tienen que pensar en chino, no pensar en espa?ol y luego traducirlo. Eso es algo que tenemos que corregir”.

        Karla Leonardo, quien imparte clases desde hace una década, lo explica con el concepto de “adaptación”. “En el chino hay un manejo por bloques, por medio de caracteres. Cada carácter tiene su significado, su pronunciación; es una pieza que también tiene una función, la cual nos va a permitir construir oraciones más complejas. Partimos de lo conocido para luego adaptarnos a algo que nos es desconocido”.

        En lo que ambos profesores están de acuerdo es en la importancia de compenetrarse con la cultura china. “Lo primero que debemos hacer es acercar la cultura, eso es importantísimo. Debido a la distancia, es muy complicado conocerla de primera mano, y eso lo vuelve un desafío. Afortunadamente,ahora es más fácil gracias a la tecnología y las redes sociales”, menciona Espinosa.

        “El idioma siempre está ligado a la cultura, a la sociedad”, agrega Leonardo. “Eso es lo que nos mantendrá en el camino hasta el final, siempre y cuando haya constancia y se tengan buenos hábitos de estudio. El chino te marca de por vida. En mi caso, intento transmitir ese sentimiento”.

        Por lo pronto, “Chino para todos”–así se encuentra en sus redes sociales– se presenta como una alternativa digital que atiende las necesidades de los estudiantes latinoamericanos. Un primer paso en la ansiada especialización que tanto se discute.

        欧美成人网视频| 亚洲精品午睡沙发系列| 国产女精品视频网站免费| 久久这里有精品国产电影网| 粉色蜜桃视频完整版免费观看在线| 国产麻花豆剧传媒精品mv在线| 看av免费毛片手机播放| 日韩我不卡| 青青草免费在线视频导航 | 我和隔壁的少妇人妻hd| 中文乱码字慕人妻熟女人妻| 国产欧美精品一区二区三区–老狼| 亚洲日本视频一区二区三区| 亚洲av五月天一区二区| 免费操逼视频| 亚洲国产福利精品一区二区| 五月停停开心中文字幕| 久久精品国产亚洲av天| 日本无码人妻波多野结衣| 在线a亚洲视频播放在线观看| 老太脱裤让老头玩ⅹxxxx| 无码高潮久久一级一级喷水| 一本色道久久亚洲av红楼| 亚洲愉拍99热成人精品热久久| 丰满人妻熟妇乱又伦精品软件| 黄色视频在线免费观看| 91精品91久久久久久| 白白色最新福利视频二| 色费女人18毛片a级毛片视频| 91spa国产无码| 日本高清不卡一区二区三区| 国产亚洲一二三区精品| 久久精品国产精品亚洲| 7777精品久久久大香线蕉| 免费国产在线精品三区| 国产让女高潮的av毛片| 最近中文字幕视频完整版在线看| 久久中文字幕日韩精品| 国产三区三区三区看三区| 无码人妻精品一区二区蜜桃网站| 亚洲手机国产精品|